Feliz día del desayuno
¡Feliz día del desayuno!
Hoy, 13 de febrero, es el día del desayuno, y estaréis con nosotros en que es una de las comidas más importantes del día y más cuando estamos en pleno crecimiento como es el caso de nuestros niños. Además, es una de las comidas en la que necesitamos un aporte calórico mayor porque nos espera un gran día por delante, nuestros niños tienen que aprender, jugar, hacer deporte… entre otras muchas cosas.
Y, ¿qué es imprescindible en un buen desayuno?
Quien más o quien menos ha oído hablar ya de la famosa pirámide alimenticia en nutrición. Sabemos que ésta nos sirve de guía de una forma muy gráfica para indicaron la proporción de alimentos que debemos consumir a lo largo del día para llevar una dieta sana y equilibrada. En sus niveles encontramos los grandes grupos de alimentos (cereales, carnes y pescado, aceites, frutas y verduras…) ordenados de forma ascendente por orden de mayor a menor consumo, en la base encontramos los alimentos que proporcionalmente más debemos consumir y en la cúspide los alimentos de poco consumo o consumo ocasional.
Por resumir esta primera parte, esto son los alimentos que podemos encontrar en cada nivel de la pirámide.
Base de la pirámide: Pan, cereales, arroz, pasta, patatas, mejor si son integrales
Primer nivel: Verduras, hortalizas y frutas
Segundo nivel: carnes blancas menos grasas, pescados, legumbres, huevos y lácteos
Tercer nivel: carnes más grasas y embutidos
Cuarto nivel: grasas en general, mantequillas, aceites, nata, bollería, alcohol, chocolates
El desayuno es la comida más importante del día
Ahora que ya conocemos más en profundidad qué grupos de alimentos son los que se recomienda consumir y la proporción de ingesta que debemos hacer a lo largo del día podemos repartirlos a lo largo del día, empezando, como decíamos al principio, por la comida más importante del día, el desayuno.
En la base de un buen desayuno, se encuentran los cereales. Esto son una gran fuente de hidratos de carbono que van a aportar a los niños un extra de energía para poder realizar la actividad física y mental que necesitan en el cole. Los podemos consumir en forma de pan, cereales de desayuno.
Además, es importante tomar algún tipo de lácteo: leche, yogurt, queso, ya que aportan proteínas , imprescindibles para el crecimiento de los músculos y una importante fuente de calcio para fortalecer los huesos.
Por último, en todo desayuno saludable no puede faltar la fruta, en nuestro cole fomentamos el consumo de fruta formando parte del programa de la Comunidad de Madrid, ‘programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche’ , el que se promueve el consumo diario de estos alimentos. Así que ya sabéis, empezar el día con un buen desayuno les va a dar la suficiente energía para conseguir todo lo que se propongan.
¡Feliz desayuno!, ¡Feliz día!